Parque del Cinto


Espacio natural, paisajístico y monumental. El Cinto se contempla como el mejor mirador de la villa. Desde de la Plaza Mayor, la C/ Caballeros nos conducirá al punto más alto de Almazán, razón por la cual en el siglo X se alzó aquí un poderoso castillo que permitió a los musulmanes controlar el paso del […]
Museo de Esculturas contemporáneas


Esculturas contemporáneas a lo largo del parque de La Arboleda. Diseminadas entre los árboles y rincones del parque de La Arboleda, se pueden contemplar una serie de esculturas realizadas “in situ” por prestigiosos escultores nacionales y de diferentes paises en los sucesivos Simposiums Internacionales de Escultura organizados por el Ayuntamiento, conformando este original Museo de […]
Iglesia de Santa María de Calatañazor


Iglesia gótica del siglo XVI. Cerca de la Puerta de Herreros queda esta bella iglesia de Santa María, con bóvedas estrelladas de crucería, propias del siglo XVI. Recientemente ha concluido la restauración de su extraordinario retablo mayor labrado por los entalladores Juan Sanz y Juan de Orihuela, maestros que trabajaron el retablo mayor de la […]
Iglesia de San Pedro


Iglesia barroca del siglo XVII. Templo de amplias proporciones levantado a finales del siglo XVII, fruto de la unión de las parroquias medievales de San Pedro-San Pablo y San Andrés. Destaca en el interior el retablo mayor, realizado en 1778 por Felix Malo, entallador de Calatayud. Preside en el centro la excelente figura de San […]
Iglesia de la Virgen de Campanario


Iglesia románica de principios del siglo XIII. En lo alto de la población, y de camino hacia el paraje de El Cinto, podemos admirar la parroquial de la Virgen de Campanario, construcción románica tardía, de principios de siglo XIII. La fábrica románica se aprecia en la cabecera y en las tres naves de diferente altura […]
Convento de Santa Clara


Antiguo convento de clarisas. Fachada del siglo XVII. El que fuera Convento de Santa Clara, deshabitado por la orden clarisa desde el año 2003, es actualmente de propiedad privada y utilizado, en parte, como espacio para realizar banquetes de bodas, fiestas, y demás eventos relacionados con la hostelería. Exteriormente destaca el escudo que corona la […]
Palacio de los Hurtado de Mendoza


Palacio señorial erigido por la familia Hurtado de Mendoza en los siglos XV y XVI. La enorme fábrica del palacio señorial fue edificada y renovada en diferentes épocas, fundamentalmente a lo largo de los siglos XV y XVI. La parte más antigua es la zona norte, con interesante galería de finales del gótico y excelentes […]
Convento de Nuestra Señora de la Merced de Almazán


Conserva fachada barroca, con puerta entre columnas coronada por frontón partido y el escudo de la Orden, cuyo deterioro progresivo fue impedido por una parcial obra de restauración en 1984.
Aula de Cultura San Vicente


La antigua parroquia de San Vicente, con cabecera y portada románica, de la mitad del siglo XII -el templo más primitivo entre los conservados en la Villa-, trasformada en aula polivalente de cultura. De aquella época decimonónica, conserva cabecera y portada románica, el arranque de las tres naves y el ábside. En el interior, el […]
Centro Cultural Tirso de Molina


El Centro Cultural está ubicado en un antiguo palacio de los siglos XVI y XVIII, plenamente reconstruido, en la Plaza de los Olmos, número 7. Descripción y actividades Un amplio edificio que cuenta con varias plantas y patio ajardinado. Desde el acceso principal se accede a un amplio hall, varias salas, un espacioso patio cubierto […]