La alta toxicidad de las colillas que son arrojadas cada año al entorno causa una contaminación grave de los suelos, las aguas y los ecosistemas naturales:
- Constituyen el 40% de los residuos del mar Mediterráneo. Son ingeridos por peces y todo tipo de microorganismos, entrando en su cadena trófica y llegan incluso al ser humano.
- Permanecen durante 12 años en la naturaleza y contaminan tanto como los plásticos.
- Cada colilla puede llegar a contaminar entre 8 y 10 litros de agua marítima, y hasta 50 litros de agua dulce.
Si estás en una zona sin papeleras evita tirar la colilla al suelo.
Las colillas pueden provocar incendios forestales y suponen una fuente de suciedad y contaminación en el medio natural y urbano; por favor, apágala y tírala en un cenicero o en una papelera.