Logo Ayuntamiento de Almazán

Club de lectura 16 de octubre: KENTUKIS de Samantha Schweblin

LA NOVELA: La novela “Kentakis” desvela el lado más inquietante de las nuevas tecnologías. Casi siempre comienza en los hogares. Ya se registran miles de casos en Vancouver, Hong Kong, Tel Aviv, Barcelona, Oaxaca… y se está propagando rápidamente a todos los rincones del mundo. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son ciudadanos reales, y el problema -se dice en las noticias y se comparte en las redes- es que una persona que vive en Berlín no debería poder pasearse libremente por el living de alguien que vive en Sidney, ni una persona que vive en Bangkok desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires. En especial cuando esas personas que dejamos entrar a casa son completamente anónimas.

Los personajes de esta novela encarnan el costado más real -y a la vez imprevisible- de la compleja relación que tenemos con la tecnología, renovando la noción del vouyerismo y exponiendo al lector a los límites del prejuicio, el cuidado de los otros, la intimidad, el deseo y las buenas intenciones. Kentukis es una novela deslumbrante que potencia su sentido mucho más allá de la atracción que genera desde sus páginas. Una idea insólita y oscura, tan sensata en sus reflejos que, una vez que se entra en ella, ya no se puede salir.

AUTORA: Samantha Schweblin nació en Buenos Aires (Argentina), en 1978. Estudió cine y televisión. Es una de las escritoras argentinas de mayor proyección internacional y una de las grandes autoras actuales que cultivan lo insólito y lo distópico.

Sus primeros libros de cuentos “El núcleo del disturbio” (2001) y “Pájaros en la boca” (2009) obtuvieron entre otros los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. “Distancia de rescate”, su primera novela, obtuvo el premio Tigre Juan y fue nominada al Man Booker Prize 2017. En 2015 ganó el Premio Ribera del Duero con su libro de cuentos “Siete casas vacías”. En 2018 publicó su novela “Kentukis”. A ello hay que añadir que en 2012 ganó el Premio Juan Rulfo por el cuento “Un hombre sin suerte”, y en 2014 se le otorgó el Premio Konex-Diploma al Mérito por su trayectoria como cuentista. Varias de sus obras han sido traducidas y publicadas en más de veinticinco idiomas.

Información en el Centro Cultural en el teléfono 975 301 280 o en tirsobiblio@hotmail.es

Comparte:

Más Noticias

Historias para viajar cantando

El próximo sábado 2 de diciembre en la Biblioteca a las 12 h. tendrá lugar esta actividad dentro de la Campaña fomento a la lectura

CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS

PODRAN PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO TODOS LOS JOVENES QUE LO DESEEN Y QUE TENGAN LOS AÑOS CORRESPONDIENTES A LAS DIFERENTES CATEGORÍAS,ESTABLECIENDOSE A TAL EFECTO LAS

Almazán, 29 de noviembre

Almazán, ES
11°
Parcialmente nublado
08:1417:42 CET
Sensación: 8°C
Viento: 18km/h 210°
Humedad: 89%
Presión: 1005.08mbar
Índice UV: 0
21h22h23h0h1h
10°C
10°C
11°C
11°C
11°C
JueVieSábDomLun
13°C / 4°C
7°C / 1°C
8°C / -2°C
9°C / 2°C
9°C / 2°C

Te escuchamos

Buzón de
Sugerencias

El Alcalde y el equipo de gobierno municipal quieren escuchar a la ciudadanía con la finalidad de mejorar la gestión de la Villa.

Rellene los espacios con sus datos y explique en su casilla su propuesta, sugerencia, petición o queja.