Club de lectura, 10 de abril: “Mala gente que camina” de Benjamín Prado

La novela:

Un profesor de instituto investiga la historia de una escritora que pese a ser militante de la Sección Femenina y la organización de beneficencia infantil Auxilio Social, publicó una única novela en la que parece denunciar, el robo de niños a las presas republicanas para serles entregados a familias afines al Régimen. Pero su vida resulta ser muy distinta de lo que parecía, en realidad una gran ficción representada en medio de un mundo a su vez cínico, en el que algunos de los escritores falangistas más célebres del momento tampoco eran en absoluto los tempranos opositores a la dictadura que cuenta su leyenda, sino unos oscuros manipuladores de la verdad y de sus propias biografías. Mala gente que camina, como escribió Antonio Machado. Una novela que intenta «bucear en las aguas negras del franquismo y desactivar las verdades minadas con que sus protagonistas habían sembrado el territorio conquistado». Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión.

El autor:

Nacido en Madrid en 1961. Dirige la revista Cuadernos de Hispanoamérica. En sus creaciones destaca por un lenguaje popular y un uso magistral de la metáfora.

Novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000), Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013) y Los treinta apellidos (2018); y relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003) y Qué escondes en la mano (2013). Ensayos Siete maneras de decir manzana (2000), Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel. Trece años con Alberti (2002) y Romper una canción (2010). Poesía: Un caso sencillo (1986), El corazón azul del alumbrado (1990), Asuntos personales (1991), Cobijo contra la tormenta (1995), Todos nosotros (1998), Iceberg (2002), Marea humana (2006) y Ya no es tarde (2014), todos ellos reunidos en el volumen Acuerdo verbal (2018). Libros de aforismos Pura lógica (2012), Doble fondo (2014) y Más que palabras (2015), y Junto al músico Joaquín Sabina el tomo Incluso la verdad (2017). Canciones como todas las del disco Vinagre y rosas. También ha colaborado con artistas como Pereza o Coque Malla.

Sus libros han sido traducidos a varios idiomas.

Comparte:

Más Noticias

Oferta de empleo

Oferta de empleo – Técnico/a de gestión El Ayuntamiento de Almazán convoca la oferta de empleo referida por una duración de un año para la

Club de lectura

Club de lectura – Enero 2025 Arte de Yasmina Reza, próximo 20 de enero de 2025.

Almazán, 19 de enero

Almazán, ES
-5°
Despejado
08:3018:11 CET
Sensación: -5°C
Viento: 0km/h 280°
Humedad: 90%
Presión: 1024.38mbar
Índice UV: 0
6h7h8h9h10h
-5°C
-6°C
-6°C
-6°C
-3°C
LunMarMiéJueVie
8°C / 5°C
12°C / 8°C
12°C / 6°C
10°C / 3°C
11°C / 4°C

Te escuchamos

Buzón de
Sugerencias

El Alcalde y el equipo de gobierno municipal quieren escuchar a la ciudadanía con la finalidad de mejorar la gestión de la Villa.

Rellene los espacios con sus datos y explique en su casilla su propuesta, sugerencia, petición o queja.